Tratamiento por medio del establecimiento de una barrera química subterránea mediante la inyección de termicidas al suelo, aislando así los cimientos, complementariamente se recomienda la aplicación de termicidas a toda el área previamente al vaciamiento del concreto que dará origen al radier de la construcción, como una medida sumamente importante a considerar, ya que evitaría a futuro el ingreso de las Termitas Subterráneas a través del radier al interior de la edificación que corresponda a una vivienda o edificio.
Otro método efectivo, contempla la instalación de estaciones de cebaderas exteriores a la edificación, instaladas en el suelo perimetral exterior de la construcción, las cuales contienen trozos de madera impregnada con producto termicida que no provocan la muerte de la termita, la cual los ingiere transportándolo así, al nido, contaminando letalmente a sus congéneres.
Además como sistema evaluativo de pre-construcción utilizamos estas estaciones de subsuelo con cebos sin producto, con el objetivo de detectar si existe presencia de termitas subterráneas, para resguardar la futura construcción.
Es necesario considerar un tratamiento preventivo, para evitar el deterioro irrecuperable de la madera tal como lo evidencia la siguiente imagen: